
Hace un tiempo subí un "post" a la red haciendo mención de lo cruel que es el ser humano con los otros "animales" con quien convive. Curiosamente, al leer los comentarios de mi "post", me di cuenta que siempre, siempre van a existir personas que simple y sencillamente digan que "comer carne no es algo nuevo"... "los demás animales cazan y comen a otros animales, y si tienen más hambre lo hacen de nuevo"... "que siempre van a haber vacas, pollos y cerdos entre otros animales de consumo humano"... "que no porque uno deje de comerlas los demas lo harán"... "que las cosas así son y siempre serán así, razón por la cual, sería tonto dejar de hacerlo"... "que es parte de la cadena alimenticia" (esta fue una de las más estúpidas que leí)... "que siempre habrá gente que coma a otros animales"... "que nunca podre dejar de comer carne porque amo mis taquitos al pastor, o un buen y jugoso corte!"... "que necesitamos comer carne por aquellos de las proteínas" (lo chistoso del asunto es que no tienen idea alguna de qué es y cuál es la función de una proteína), entre otras "curiosidades". Y "tenemos" respuestas a todas estas preguntas (quiero llamarle preguntas en lugar de necedades)...
Sí, el comer carne no es algo nuevo, en efecto se remonta a milenios y milenios antes de la llegada de las iMac; pero la vida evolucionó y le enseñó al hombre a labrar la tierra y cultivar frutos, vegetales, cereales y demás cosas NO ANIMALES para alimentarse. Ya no tuvimos una necesidad de "cazar" animales y comernoslos, aunque en efecto esto se siguió haciendo y se continúa haciendo. El punto de esto, es que debido a la evolución misma, dejamos de ser seres capaces de comer (no tenemos dientes diseñados para ello) carne, esto sin dejar atrás el hecho de que no tenemos la capacidad gástrica de digerir tales "alimentos". Incluso, piensen, "sí podemos darle una mordida a una rica manzana, porque se nos antoja y podemos comerla cruda, pero NO podemos hacer esto con una animal vivo (y no estoy mintiendo), mucho menos con un pedazo de carne cuando lo vemos" (y no, no me digan que si, esto es algo ilógico, a no ser de que me presenten a un demente que además de dañarse el cuerpo comiendo carne, lo hace comiéndola cruda)...
Por supuesto que los demás animales (cabe destacar que NO TODOS LOS ANIMALES) cazan y comen a otros animales para vivir, pero este NO ES NUESTRO CASO. Nosotros somos seres por azares del destino y/o la vida evolucionamos mentalmente al grado de ser la especie con mayor exito en el mundo. Somos capaces de hacer muchas cosas que otras especies no pueden hacer a nuestros niveles. Porque es importante decir que muchos, muchos animales al igual que nosotros viven en sociedades complejas las cuales se cuidan a si mismas, se aman... sienten, sufren y demás. Pero, he aquí la diferencia entre ellos y nosotros; además de también amar, somos capaces pensar más allá de los límites impuestos por cualquier "evolución", sabemos que el dolor existe, y tenemos alevosía y ventaja de otros seres, y tomamos dicha ventaja de ellos. Nosotros somos humanos, y no por ello estamos condenados, y sí, digo condenados a subsistir del dolor, carne, sangre y "proteínas" de otros animales.
Coño!, por supuesto que siempre, o tal vez siempre existirán cerdos, pollos, vacas, peces y demás, pero no por esto quiere decir que siempre tendremos que comerles. O, acaso, por el hecho de haber asesinatos, crueldad, guerras, odio, pobreza y demás "pendejadas" humanas siempre las tendremos que seguir haciendo?, no lo creo...
No por le hecho de NO comer animales todos dejarán de hacerlo (aunque sería lindo), pero SÍ puedes hacer la diferencia entre ser "los demás" y "ser tú". Y aquí va una pregunta para ustedes: "acaso, porque siempre hay un pobre limosnero y/o gente pobre en el mundo, es estúpido proveerle una moneda (siempre y cuando no pueda ganarse el alimento cuando uno le enseña a hacerlo) a este pobre hombre?", o pues "porque siempre habrá pobres, es demasiado tonto combatir la pobreza con programas de ayuda a este sector poblacional?". NO, todas las formas de proceder en la vida son las correctas, y no porque la gente haga algo quiere decir que sea bueno ni mucho menos lo correcto. Y sí, sé que habrá algunos que me volteen esto y me digan "que si entonces lo que sigo yo es lo correcto", y respondo SÍ, porque jamás la crueldad, el dolor y la injusticia será algo bueno.
No creo en la palabra "jamás", mucho menos en cuanto a esto de dejar de comer carne por el amor al sabor de la misma... para serles franco, el "jugo" que tienen esos famosos cortes, no con más que grasa, sangre, desechos y demás líquidos corporales resultado de la putrefacción de dicho "buen" corte de carne. En serio, no es bueno cerrarse. Ah!, y sí, sé que puede que me plantees "la pregunta" de "qué haría si no hubiese vegetales, frutas y cereales en el mundo, y si estuviera solo en una isla, donde todo lo que hubiera que comer fuera carne", y tan sencillo, mi respuesta sería: "comerla para no morirme". Mi instinto me diría que necesito comer y en ese caso, en ese extremo (y muy fantasioso y poco inteligente, así como necio caso), comería carne.
Proteínas. Ese es un tema extenso y complejo. Creo yo y amerita un "post" propio.
En resúmen, sí, siempre habrá granjas, pero, no quiere decir que siempre debamos de comer carne... sí, la vida es una pelea, como algún ¿sabio? lo dijo en una opinión acerca de un post como este, pero no quiere decir que uno debe de reaccionar hasta que aquello que es inferior y de lo cual abusamos "haga" algo contra nosotros, no, no, no. Aunque ingeniosa tu postura pseudofilosófica, está mal, hehehehehehe. Ah!, y no puse este "post" para conmover, sino para reflexionar en que las cosas no tienen que ser como son, y tampoco lo puse para decir que NO debemos matar animales porque tengan la piel hermosa o las plumas de oro.
Abrazos desde Toronto, ON. Canadá.
Y me voy porque dejé el "Tofu" en el comal. Pueden consultar
http://www.peta.org/ para más detalles.
Javier Navarrete
Labels: Respuestas a viejos comentarios